Trabajar con proveedores de ERP ha sido una de las necesidades empresariales más sonadas en los últimos años, esto debido a su función, ya que, en palabras de nuestro Gerente de Soluciones ERP, José Antonio Flores Torres, “este sistema permite integrar y estandarizar los procesos de un negocio a través de una estructura modular.
Es decir, las principales áreas de una empresa como finanzas, contabilidad, compras, logística, relación con clientes y recursos humanos trabajan en conjunto, creando así una facilidad en la gestión de todas las áreas y procesos alineados; lo que se ve reflejado en ahorro de tiempo y costos.”
En búsqueda de crear la mejor solución ERP, muchas compañías han creado sus propios softwares para brindarle a las empresas la transformación y agilidad que buscan para su crecimiento. A continuación, te hablaremos de los sistemas ERP de mayor rendimiento para que comiences a considerar el que más se a las necesidades de tu compañía.

SAP: liderazgo en el mercado de las ERP
SAP es una compañía alemana líder de la industria de soluciones empresariales por ser una de las preferidas a nivel mundial por miles de compañías. Con ingresos anuales que se acercan a los 30.000 millones de dólares, SAP ofrece su ERP con el nombre de SAP S/4HANA Cloud.
Entre las características que más destacan de la solución son:
- Acceso a la información de cada módulo de manera instantánea desde cualquier lugar.
- Automatización inteligente en todos los procesos operativos.
- Adaptar las operaciones para reducir constantemente las emisiones, los residuos y el impacto ambiental.
- Trabajo en la nube para una mayor visibilidad de los procesos de negocio de punta a punta
Además, buscando llegar al siguiente nivel, SAP ha creado RISE, una solución que se combina con el ERP para desarrollar nuevos modelos de negocio y ganar eficiencia para encontrar la financiación que permita una innovación en la compañía.
Sin duda alguna SAP es un punto y aparte en cuanto a tecnología y transformación digital se habla. Considéralo con tu equipo de líderes como una de las soluciones ERP de tu empresa.
Oracle: cambio e innovación continua
Oracle es una más de las empresas de software líderes, especializada en el desarrollo de soluciones de la nube, que para su mercado de ERP ofrece 2 distintas opciones.
Oracle NetSuite ERP, el cual está dirigido a medianas empresas y Oracle Fusion Cloud ERP, el cual puede adaptarse a cualquier empresa del mercado.
Esta última es la que más se ha destacado ya que fue construida desde cero por la compañía y ofrece a los usuarios:
- IA para automatizar los procesos manuales que los ralentizan.
- Análisis para reaccionar a los cambios del mercado en tiempo real.
- Actualizaciones automáticas necesarias para ganar ventajas competitivas.
Oracle no solo está ganando más clientes por brindar una mejor visión del negocio, sino por crear toda una estructura homogénea que conlleve a un aumento de la colaboración y la eficacia.
Microsoft: una potencia de ERP para pequeñas y medianas empresas
El ERP de Microsoft destaca su modernidad ya que sus módulos pueden trabar independientemente, ¿qué quiere decir esto? Que la compañía multinacional ofrece a través de su producto Dynamics 365, 7 diferentes soluciones para las áreas de finanzas, proyectos y operaciones, central de trabajo, gestión de la cadena de suministro, gestión inteligente de pedidos, comercio y protección de fraudes.
Sin embargo, la ventaja obvia por la que más se distingue es que su ERP puede trabajar en conjunto con lo múltiples productos con los que millones de personas trabajamos día a día como la paquetería Office, Teams, Outlook o Power BI, facilitando aún más la integración del trabajo de todos los integrantes de la compañía.

Workday: nube de gestión empresarial
Workday en sus inicios salió al mercado como una aplicación de gestión del capital humano, pero a medida que la compañía y las necesidades de sus clientes han crecido, poco a poco han incluido la gestión financiera y la planificación empresarial en su software ERP, creando así, una nube de gestión empresarial como ellos le definen.
Workday en sus inicios salió al mercado como una aplicación de gestión del capital humano, pero a medida que la compañía y las necesidades de sus clientes han crecido, poco a poco han incluido la gestión financiera y la planificación empresarial en su software ERP, creando así, una nube de gestión empresarial como ellos le definen.
En cuanto a su gestión financiera, Workday destaca por sus funciones de contabilidad, compras, creación de informes y análisis de proyectos.
Gracias a este software que puede acoplarse a las empresas de cualquier tamaño, ahora las compañías tienen más tiempo para enfrentarse a los retos que se presenten y para mejorar sus estrategias.
Sage: bajo costo para un mismo fin
Sage ha sido catalogado en el mercado como la versión alternativa a SAP u Oracle, no por su función con respecto a la gestión de la cadena de suministro, operatividad, ventas o finanzas, sino por su bajo costo.
Con Sage principalmente las pequeñas empresas pueden acceder a la transformación digital de sus procesos: desde la facturación y contabilidad hasta la gestión de recursos humanos.
Es así como deja claro que hoy en día cualquier empresa que busque el crecimiento y optimización de las tareas más importantes de su negocio, tiene al alcance una herramienta que se puede acoplar a las posibilidades de cualquier compañía.
Evita pérdidas de tiempo e implementaciones erróneas con una consultora experta
Estos solo fueron unos cuantos proveedores ERP de los que más destacan en el mercado, y entre más investigues más soluciones saldrán al aire, lo que podría complicar tu decisión final de cuál es el ERP que más te conviene.
Uno de los consejos que siguen cientos de compañías es acudir a un consultor de confianza, que cuente con casos de éxito, experiencia con la herramienta, certificaciones, partners y mejor aún, que encuentre la herramienta que mejor se adapte a tus procesos, número de empleados y presupuesto.
También dicha consultoría puede ayudarte a definir casos de uso, asignar tiempos y responsabilidades, y ofrecerte una demo gratuita para ver casos de uso reales y cómo podrás ejecutar la herramienta con tu compañía.
Si deseas acudir a un consultor experto, estamos para servirte. Somos Outliers Consulting y llevamos más de 15 años especializándonos en la transformación de las oficinas de ventas y finanzas.

7 pasos para lograr la aprobación de IA en Finanzas
Descubre en nuestro contenido exclusivo cómo lograr la aprobación en la implementación de IA en finanzas y máximiza tu ROI.

Outliers Consulting realiza con éxito el evento InnovationConnect México 2025
Descubre los beneficios que puede tener el departamento de recursos humanos la incluir IA en la gestión del talento.

7 ventajas para Recursos Humanos al incluir IA en la gestión del talento
Descubre los beneficios que puede tener el departamento de recursos humanos la incluir IA en la gestión del talento.

¿Cómo alinear las conciliaciones con los reportes financieros en la era digital?
Revoluciona los procesos de integración entre tus conciliaciones y reportes financieros de forma sencilla y sin errores.

Outliers Consulting presenta webinar “Aumenta tus ingresos y mejora tu plan de compensación con IA”
Conoce los detalles del webinar “Aumenta tus ingresos y mejora tu plan de compensaciones con IA” de la mano de nuestro Directro Comercial.