El papel de recursos humanos en una compañía es fundamental para su crecimiento, ya que es el área responsable de encontrar el talento indispensable para que cada departamento cumpla sus funciones y objetivos. Hoy en día, la función del departamento de RH va mucho más allá pues se ha convertido en un socio estratégico en la creación de talento de alto rendimiento, desde la selección hasta el posicionamiento de los nuevos líderes del mercado.
En este artículo, te hablaremos de 5 tendencias a los que tu departamento de recursos humanos debería dar prioridad durante el 2023:
1.- Líderes y gerentes efectivos
Colocar a un integrante como líder no garantiza el éxito. Este rol debe desarrollar cierta cantidad de habilidades indispensables para adaptarse a los cambios del entorno, ya sean económicos, pandémicos, transformación digital, etc., además de impactar su responsabilidad en el equipo que le rodea.
Enfócate en desarrollar las siguientes habilidades:
- Brindar un comportamiento modelo:
Altamente capaz de adaptarse a las controversias para prevenir riesgos en la compañía, además de incentivar el trabajo en equipo, escuchando las ideas de los integrantes antes de dar las suyas, esto con el fin en no influir en las primeras opiniones de los participantes de los proyectos. - Ser el soporte del equipo:
Identificar las necesidades del equipo y de la compañía, hacer fluir la comunicación interna y externa, brindar la oportunidad de conocer más a su equipo en el lado personal para evitar laborar como robots, sino conociendo el lado humano de cada integrante, inclusive, muchas compañías están dejando de llamar a su departamento de Recursos Humanos como tal, sino como “People”, somos un grupo de Humanos mucho más allá de ver a los integrantes como un recurso reemplazable. - Entrega de resultados:
Por supuesto los resultados no pueden faltar, el líder debe ser capaz de administrar flujos de trabajo, tomar decisiones y brindar reportes que den la visión total de todo lo que se está logrando en la compañía.
2.- Salud mental de los trabajadores
A raíz de la pandemia que inicio en 2020, el estrés laboral aumentó significativamente pese a que nos adaptamos a trabajar en modalidad híbrida o de home office, consiguiendo así una posición importante en los factores de desmotivación laboral.
Es así como llega otra de las tendencias en las que las áreas de recursos humanos deben enfocarse, la cual es la salud mental del capital humano.
Para lograrlo toma como prioridad impulsar el mejoramiento del clima laboral, a través de reglas o dinámicas que despejen la mente del colaborador para no sobre cargar de información.
Por ejemplo, dar un tiempo de relajación y reflexión entre junta y junta o dar 5 min para platicar del día, gustos y planes personales o crear foros de discusión para hablar de cualquier problemática que esté afectando el desempeño.
Otra manera de mejorar la salud mental de los laboradores que muchas compañías están utilizando es brindar la oportunidad de trabajar en home office sin un horario fijo, para que los empleados tengan tiempos recreativos o para cumplir cualquier otra necesidad de su vida y regresar en cualquier momento a cumplir con sus labores del día.
3.- Contar con un mejor diseño organizacional
Los CHRO (Chief Human Resources Officer) están priorizando el diseño organizacional y la gestión del cambio para acelerar la adaptabilidad a las transformaciones digitales, la incertidumbre económica y las tensiones políticas ya que estos cambios continuos están creando que los empleados no quieran seguir en la organización.
Solamente el 43% de los empleados que sufren cambios constantes en su organización desean seguir laborando para la misma compañía, por lo que este 2023 debes enfocarte en hacer que tu diseño organizacional esté bien jerarquizado y evitar la rotación continua.
Para lograrlo comienza a involucrar a tu fuerza laboral para participar en la toma de decisiones de los cambios organizacionales, esto ayuda a sentir a los empleados que juntos están construyendo el “dream team” de la compañía y fortalecer el sentimiento de pertenencia a la empresa.
4.- Experiencia laboral del empleado
Continuando con la retención de nuestro personal, se encuentra en el número 4 de tendencias de recursos humanos la experiencia del empleado que va de la mano con los puntos anteriores, pero desde otra perspectiva ya que, según una encuesta de Gartner, 3 de cada 4 empleados no confían en que puedan crear una carrera laboral dentro de su organización.
Para utilizar esta tendencia a nuestro favor, considera comenzar a crear oportunidades de carrera, comparte ejemplos de cómo los líderes de tu compañía lograron esa posición y cuál fue su ruta para alcanzar la posición. Además, puedes crear reuniones 1 a 1 con tus empleados para identificar sus mejores habilidades y así guiarlos a tomar la carrera laboral más adecuada para ellos.
5.- Tecnología especializada en recursos humanos
Por todos lados se habla de tecnología para finanzas o equipos comerciales, pero en pleno 2023 ya existe tecnología especializada para transformar todo el backoffice de una compañía.
Un ejemplo de ellos es HXM o Human Experience Magament, la cual es una suite de soluciones creada para combinar la funcionalidad y la experiencia de nuestros integrantes para incrementar la productividad.
Dicha plataforma trabaja bajo 2 principales factores:
- La experiencia como prioridad: Mejorando el compromiso y la productividad al brindar experiencias individualizadas de punta a punta.
- Impulsar los resultados: Conforme mejora el nivel de participación de tu fuerza laboral, los resultados comerciales también se incrementan.
Además, dicha plataforma te permite darle solución a cada una de las problemáticas presentadas en este artículo a través de una optimización en la gestión de la nómina y la experiencia del empleado, obtener people analytics para una mejor toma de decisiones y planeación de tu fuerza laboral y mejorar e impulsar la gestión del talento.
En Outliers Consulting nos especializamos en la consultoría e implementación de esta suite de soluciones para que lo más pronto posible vuelvas tu zona de back office en un impulsador de todo el negocio.
Key Takeaways
Recuerda, hoy en día 4 de las principales razones que impactan en la retención del personal radican en la flexibilidad, propósitos compartidos, bienestar y experiencias personalizadas. Enfócate en mejorar estas áreas aprovechando las tendencias de recursos humanos que te compartimos y verás una mejora en todos los aspectos de tu compañía.
Si deseas conocer más acerca de clic en el botón.
Webinar: ¿Estás Perdiendo Ingresos por un Plan de Compensación Inadecuado? Descubre Cómo la IA Puede Solucionarlo.
¿Quieres alinear tus objetivos comerciales con la compensación de tu equipo, creando un impacto real en los resultados de tu empresa?
¡Este webinar es para ti!
7 tendencias futuras en compensación variable dentro de la industria de consumos
Eleva los ingresos del área comercial con una adecuada estrategia de follow-up de ventas y alcanza tus metas planteadas.
5 razones para mejorar tu follow-up de ventas
Eleva los ingresos del área comercial con una adecuada estrategia de follow-up de ventas y alcanza tus metas planteadas.
SAP Sales: Herramienta ideal para gestionar tu pipeline de ventas
Conoce cómo optimizar tu pipilene de ventas con ayuda de herramientas tecnológicas como SAP Sales y maximiza tu eficiencia comercial.
Process Mining en telecomunicaciones: Optimización de Procesos Clave en la Industria
Conoce todo sobre process minig telecomunicaciones y descubre como optimizar tus procesos internos dentro de una industria tan cambiante.