Cuando las cosas no van bien, es necesario revisar el rumbo. La adopción de una plataforma SaaS All-in-One que entiende las dificultades de un departamento financiero puede ser la solución para muchos problemas.
El futuro de la gestión financiera eficiente, sin duda alguna, pasa por la automatización de datos, un proceso cada vez más necesario para las empresas que quieren mantener su salud financiera y crecer de manera sostenible.
Aún es común ver departamentos financieros desperdiciando horas de trabajo con actividades repetitivas y manuales, lo que hace que la gestión financiera sea lenta, imprecisa, insegura y completamente susceptible a errores humanos.
Con la evolución de la tecnología, el enfoque está en tener equipos más productivos y centrados en análisis estratégicos, eliminando el tiempo dedicado a actividades financieras que no generan ningún valor.
¿Y cuándo saber cuál es el momento adecuado para implementar una plataforma de gestión financiera? Conozca las 5 señales de que ha llegado el momento de adoptar una herramienta inteligente para que su negocio prospere.
5 motivos que indican urgencia en la implementación de tecnología financiera en su empresa
A continuación, se presentan cinco motivos que indican que es hora de modernizarse e iniciar su jornada de transformación digital:
1. Descentralización de datos financieros
Uno de los mayores desafíos de las empresas de tamaño medio y grande es consolidar y organizar sus datos financieros. Normalmente, se requiere mucho esfuerzo para reunir información descentralizada en hojas de cálculo interminables, lo que exige constantes validaciones y un alto trabajo manual, además de costos innecesarios.
Con una plataforma financiera inteligente, es posible centralizar la información y garantizar que esté accesible a la dirección, como el CFO (Chief Financial Officer), para ayudar en la mejor toma de decisiones.
2. Exceso de errores
Todos los seres humanos están sujetos a cometer errores y estos se potencian cuando los procesos exigen excelencia. Una mala gestión provoca transacciones perdidas, redundancia de datos, errores en los registros y muchas inconsistencias.
Cuando estos errores ocurren con frecuencia, el retrabajo para identificarlos y corregirlos compromete el desempeño del equipo y consume un tiempo valioso. Automatizando informes y análisis mediante tecnología financiera, es posible reducir considerablemente las fallas.
3. Inseguridad en la información
Garantizar la protección de su información financiera con seguridad cibernética es esencial. Con una plataforma financiera inteligente, se puede supervisar de cerca todos los datos gerenciales con solidez, agilidad y flexibilidad, proporcionando a los líderes una visión clara y completa de la salud financiera de la empresa.
Solo una tecnología de punta puede ofrecer un entorno seguro con encriptación y las medidas de seguridad más avanzadas del mercado, lo que permite una rápida identificación y corrección de posibles vulnerabilidades.
4. Falta de transparencia
La transparencia en los procesos es la base de una gobernanza financiera seria. Una gobernanza inadecuada puede impactar directamente en la reputación de la empresa, dificultando los puntos de mejora e incluso en la relación con los inversores, cuando la compañía tiene capital abierto en la bolsa de valores.
La idoneidad financiera (en línea con la conformidad contable) refuerza una gestión profesional de las finanzas con un enfoque en la transparencia. Una plataforma de gestión financiera es capaz de proporcionar insights valiosos y seguros, que identifican errores y abren caminos para oportunidades.
5. Dificultad de escalabilidad
Cuando una empresa crece, el volumen de todas las actividades aumenta, así como la complejidad de las operaciones financieras. Por lo tanto, lo que existía antes, como hojas de cálculo alimentadas manualmente, se vuelve impracticable, además de generar riesgos de continuidad debido a la rotación de personal y crear desafíos significativos para seguir el ritmo de su crecimiento.
La implementación de una plataforma de gestión financiera flexible se convierte en una inversión indispensable para ganar eficiencia y escalabilidad en el desempeño de los negocios, mediante soluciones y productos adecuados para todas las etapas de la jornada financiera en un solo entorno integrado.

Accountfy: el puente hacia el próximo nivel de gestión financiera
Si estás buscando una plataforma de gestión financiera con credibilidad en el mercado y capaz de transformar la vida de los profesionales de finanzas, su nombre es Accountfy, que ya cuenta con la confianza de más de 350 empresas en 10 países, entre América Latina y EE.UU.
La plataforma Accountfy es una aplicación SaaS All-in-One que cuenta con soluciones integradas para varias jornadas de forma personalizada y estratégica. El objetivo es potenciar el trabajo de Contabilidad, Contraloría, Tesorería, FP&A y del CFO.
Este contenido fue escrito por Accountfy, una empresa asociada a Outliers. Para más información, visita:

7 pasos para lograr la aprobación de IA en Finanzas
Descubre en nuestro contenido exclusivo cómo lograr la aprobación en la implementación de IA en finanzas y máximiza tu ROI.

¿Cómo alinear las conciliaciones con los reportes financieros en la era digital?
Revoluciona los procesos de integración entre tus conciliaciones y reportes financieros de forma sencilla y sin errores.

Outliers Consulting signs strategic partnership with Board
Outliers Consulting signs a new partnership with Board, expanding its portfolio of solutions in financial consolidation.

Cómo las organizaciones financieras líderes logran el éxito en IA: Estrategias clave para CFOs
Descubre cómo las organizaciones financieras líderes han logrado alcanzar el éxito con IA y aplica esta estrategia claves para CFOs.

Transformación Financiera: Potencia el éxito con una oficina digital ágil y eficiente
Descubre cómo la innovación y las herramientas de análisis financiero pueden agilizar tus decisiones, mejorar la colaboración y llevar tu estrategia al siguiente nivel. ¡Aprende a dar el siguiente paso hacia la eficiencia y el crecimiento! ¡Mira el webinar ahora!