El cierre financiero es un proceso crítico para las empresas, pero a menudo se ve obstaculizado por la complejidad de los datos financieros. Hay una creciente cantidad de información. Esta proviene de muchas fuentes diferentes.
Esto dificulta su consolidación y reconciliación. Esto a su vez ocasiona retrasos en el cierre financiero y reduce la eficiencia. Exploramos los desafíos de las empresas en los cierres financieros. Estos desafíos se deben a la complejidad de los datos. Compartimos estrategias para superar estos obstáculos.
La abundancia de datos financieros y la diversidad de fuentes plantean desafíos significativos para las empresas durante los cierres financieros. A continuación, se presentan algunos de los problemas más comunes y las estrategias para abordarlos:
Evitar inconsistencias y falta de integridad:
El crecimiento de los datos financieros es exponencial. Esto plantea un desafío a las empresas: lidiar con grandes volúmenes de información de diferentes fuentes, como ERP, CRM y hojas de cálculo. Para superar este desafío, es recomendable implementar estrategias de automatización y consolidación.
Utilizar un sistema de gestión financiera integrado y automatizado reduce el tiempo de realización de tareas repetitivas. Los datos se consolidan en una única plataforma centralizada. Esto mejora la visibilidad y eficiencia en el proceso de cierre financiero.

Dejar atrás la reconciliación manual:
La reconciliación manual de cuentas es propensa a errores y consume una cantidad significativa de tiempo y recursos. Para superar este desafío, se recomienda automatizar este proceso utilizando herramientas de conciliación y validación.
Estas herramientas agilizan la reconciliación de datos. Se realiza entre diferentes sistemas y formatos. Esto reduce el tiempo requerido para el cierre financiero. Además, mejora la calidad de los resultados.
Tener mejor control de calidad de datos:
Establecer controles y procesos sólidos para la entrada y validación de datos es fundamental. Esto implica verificar la precisión de los datos, estandarizar la estructura y formato de los registros financieros, y mantener una base de datos limpia y actualizada. Garantizar la calidad de los datos desde el principio evita problemas futuros durante el cierre financiero. Esto mejora la confiabilidad de los informes financieros generados.
Promover la capacitación y colaboración:
Es importante capacitar al personal involucrado en el proceso de cierre financiero sobre las mejores prácticas de gestión de datos. Además, fomentar la colaboración entre los departamentos y promover la comunicación efectiva ayudará a garantizar la coherencia y la precisión de los datos financieros. Colaborar y formar adecuadamente asegura que el equipo esté alineado. Todos deben comprender los procesos y requisitos de datos.
Conclusión:
Superar la complejidad de datos en los cierres financieros es fundamental para lograr un proceso eficiente y confiable, desde la planificación hasta el cierre. Implementar estrategias de automatización, usar herramientas de conciliación, establecer controles de calidad y fomentar la colaboración ayudará a las empresas a afrontar desafíos. Esto garantizará informes financieros precisos y oportunos. Al hacerlo, estarán mejor equipadas para tomar decisiones estratégicas fundamentadas y avanzar hacia el éxito empresarial.
Te invitamos a conocer más acerca de FP&A a través de la plataforma OneStream dando clic aquí.
Si prefieres una asesoría gratuita, contáctanos en el siguiente botón.

Waze: Un enfoque innovador para las finanzas
Descubre que tienen en común Waze y las finanzas para inspirar innovadoras estrategias que optimicen la gestión financiera.

SAP Commissions vs Varicent: A Comprehensive Comparison
Explore a comprehensive comparison between SAP Commissions and Varicent, two leading solutions in incentive compensation management

Conoce la diferencia entre comisiones, bonos e incentivos de ventas
Desglosamos las características únicas de cada uno y cómo pueden ser utilizados para impulsar el éxito de tu equipo de ventas.

OneStream vs Hyperion: ¿Qué software financiero es ideal para tu empresa?
Elegir software financiero es una inversión compleja. ¿Quién gana esta batalla OneStream o Hyperion? Conócelo en el blog.

Las 7 preguntas más comunes sobre compensación variable
Aquí tienes las preguntas más comunes sobre compensación variable que pueden surgir al comenzar el viaje que beneficia a las organizaciones.