El ciclo Lead-To-Cash es el proceso por el que pasa una empresa desde la generación inicial de un cliente hasta el paso final de cobrar el pago por los bienes o servicios proporcionados.
Este ciclo involucra todas las etapas del viaje del cliente, desde la generación y calificación de clientes potenciales hasta la gestión de oportunidades, el procesamiento de pedidos de ventas, la entrega de productos o la prestación de servicios, facturación, cobro de pagos y pago de comisiones.
A continuación, conoce un desglose de las etapas del ciclo Lead-To-Cash.
Etapas del ciclo Lead to Cash
Lead generation: Esta etapa implica identificar y generar clientes potenciales a través de varios canales, como publicidad, redes sociales, tráfico de sitios web o referencias.
Lead Qualification: Una vez que se generan los clientes potenciales, deben evaluarse para determinar su nivel de interés y si son adecuados para su negocio.
Esta etapa puede implicar la puntuación, la nutrición y la segmentación de clientes potenciales.
Opportunity Management: Una vez que un cliente potencial está calificado, se convierte en una oportunidad que debe ser administrada. Esta etapa implica identificar las necesidades del cliente, proporcionar soluciones y presentar propuestas.
Sales Order Processing: Esta etapa implica crear un pedido de cliente una vez que la oportunidad se ha cerrado con éxito. Esto incluye especificar el producto o servicio que se vende, el precio, la fecha de entrega y otros detalles relevantes.
A través de una herramienta CPQ se pueden optimizar los tiempos de entrega de dichas órdenes de compra ya que son utilizadas para generar cotizaciones automatizadas y con aprobación en minutos. Si quieres conocer más de esta solución tenemos un blog dedicado aquí.
Product Delivery/Service Provision: Después de que se procesa el pedido de cliente, el producto o servicio se entrega al cliente o se proporciona servicio al cliente.
Billing and Payment: Una vez que se entrega o proporciona el producto o servicio, la etapa final del ciclo consiste en facturar al cliente y cobrar el pago de los bienes o servicios proporcionados.
A esto se le suma el pago de comisiones al representante comercial que concretó la venta.
Para las grandes empresas dicho proceso puede verse muy complicado debido a la gran cantidad de transacciones diarias que generan y pueden ocurrir pérdidas bastante importantes a consecuencia de errores en hojas de cálculo.
Una herramienta de gestión de comisiones ICM es la solución ideal para toda empresa que trabaja con compensación variable 24/7. Te invitamos a conocer un caso de éxito con dicha solución.
3 ejemplos de cómo empezar a optimizar tu ciclo Lead-To-Cash
- Automatización de la calificación de clientes potenciales:
El equipo de marketing y ventas pueden usar herramientas como de automatización de marketing como Emarsys para automatizar el proceso de calificación de clientes potenciales. Estas herramientas pueden ayudar a identificar los clientes potenciales más prometedores en función de su comportamiento y compromiso con el contenido que se le envía. Una vez que los clientes potenciales están calificados, el equipo de ventas puede centrarse en convertirlos en clientes.
- Optimización del proceso de ventas:
Usar un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) permite administrar clientes potenciales, realizar un seguimiento de las actividades de ventas y pronosticar los ingresos. Al tener un sistema centralizado, los gerentes de ventas pueden reducir la cantidad de tiempo y esfuerzo que se necesita para administrar el proceso de ventas, lo que les permite concentrarse en vender.
- Optimización de los precios y contratos:
Finalmente, puedes usar los datos y análisis para optimizar los precios y los contratos. Al analizar los datos de ventas anteriores, identificarás qué productos y servicios son más rentables, qué clientes tienen más probabilidades de comprar y qué estrategias de precios funcionan mejor. Esta información se puede utilizar para crear opciones personalizadas de precios y contratos que se adapten a cada cliente, lo que aumenta las posibilidades de cerrar la venta y maximizar los ingresos.
Conclusión
Al administrar el ciclo Lead-To-Cash de manera efectiva, una empresa puede garantizar un viaje del cliente fluido y eficiente, mejorar el customer experience, optimizar los ingresos y la rentabilidad, y construir relaciones sólidas con los clientes que pueden conducir a negocios repetidos y referencias positivas de boca en boca.
Te invitamos a recibir una asesoría gratuita con nuestros expertos para comenzar a transformar tu oficina de ventas hoy mismo.

Descifrando el papel del controller financiero 2.0
Desglosamos el papel del Controller Financiero 2.0. Descubre cómo esta figura clave está transformando el panorama financiero empresarial.

¿El S&OP está obsoleto? Explorando nuevos enfoques
Descubre como ha evolucionado el S&OP a través de nuevos enfoques que impulsa la planificación y ejecución empresarial.

3 pasos para unificar las Finanzas y operaciones
Descubre los 3 pasos clave para lograr una colaboración exitosa entre los departamentos de Finanzas y Operaciones.

Waze: Un enfoque innovador para las finanzas
Descubre que tienen en común Waze y las finanzas para inspirar innovadoras estrategias que optimicen la gestión financiera.

OneStream vs Hyperion: ¿Qué software financiero es ideal para tu empresa?
Elegir software financiero es una inversión compleja. ¿Quién gana esta batalla OneStream o Hyperion? Conócelo en el blog.
constantly i used to read smaller content that
as well clear their motive, and that is also happening with this piece of writing which I am
reading at this place.
order viagra cheap online
generic amoxicillin capsules
canadian pharmacy doxycycline
retin a mexico cost
toradol
lyrica 450 mg
canada pharmacy ventolin
0.3 mg clonidine
viagra pills online purchase
colchicine over the counter canada
zyloprim allopurinol
allopurinol tablets 100mg 300mg