Las tendencias claves de FP&A para 2025 están marcando una nueva era en la forma en que las empresas gestionan su planificación financiera. Sin embargo, con los avances tecnológicos, las empresas están experimentando una revolución en la forma en que realizan sus procesos financieros, adoptando nuevas herramientas y estrategias.
Con la llega del 2025, el FP&A se está transformando, pasando de ser procesos estáticos a enfoques más ágiles, proactivos y basados en datos. Con este contexto, la digitalización y la agilidad en la planificación financiera se convierten en elementos claves para el éxito de las empresas.
En este blog, exploraremos estas tendencias y ejemplos de cómo están marcando la diferencia entre mantenerse a flote y sobresalir en un mundo cada vez más volátil.
Inteligencia Artificial (IA) y automatización para uso de la predicción financiera
Una de las primeras tendencias que podremos observar para este 2025 es el uso de Inteligencia Artificial y automatización en los procesos financieros. Con estas herramientas, se espera eliminar tareas repetitivas como la recolección de datos y la consolidación de informes, además de mejorar la eficiencia y precisión de los análisis financieros.
A pesar de que el uso de IA ha ido creciendo en los últimos años, la verdadera revolución llega cuando la IA entra en juego, permitiendo que las empresas hagan predicciones más precisas y dinámicas.
Ejemplo: Las empresas multinacionales dentro de la industria CPG, quienes al implementar dichas herramientas logran prever la demanda de productos en diferentes regiones.
De esta forma, al integrar las soluciones con su sistema FP&A, las empresas pueden ajustar sus proyecciones de ingreso y costos con mayor exactitud, adaptándose rápidamente a cambios en el comportamiento del consumidor.
De igual forma, gracias a la IA, los equipos de FP&A pueden detectar patrones y tendencias a partir de grandes volúmenes de datos, lo que les permitió anticipar caídas en la demanda en ciertas épocas del año y optimizar sus estrategias de inventarios.
Gracias a la IA los equipos financieros ya no tienen que basarse únicamente en intuiciones o suposiciones para hacer previsiones. Las herramientas basadas en IA permiten tomar decisiones respaldadas por datos masivos y análisis predictivos, minimizando riesgos y maximizando las oportunidades.
Te podría interesar: Navegar por los riesgos y oportunidades de la adopción de la IA en las finanzas
Planificación financiera ágil y dinámica
Por otro lado, la planificación financiera tradicional solía basarse en ciclos anuales rígidos, con presupuestos fijos y revisiones esporádicas. Sin embargo, en un mundo empresarial cada vez más incierto y dinámico, este enfoque ya no es suficiente.
Para este 2025, la planificación financiera será cada vez más ágil y dinámica, lo que permitirá a las empresas adaptarse rápidamente a cambios imprevistos y ajustes en sus estrategias.
Los equipos de FP&A adoptarán ciclos de planificación más cortos, con actualizaciones trimestrales o incluso mensuales, lo que facilitará la revisión continua de los objetivos y resultados financieros. Este enfoque permitirá realizar ajustes rápidos en función de variables como fluctuaciones en el mercado.
Ejemplo: las empresas de tecnología han comenzado por la implementación de un enfoque ágil para el FP&A, realizando revisiones mensuales de sus previsiones financieras basadas en su constante crecimiento.
En un mes determinado, resultados muestran una aceleración en la adquisición de clientes debido a un cambio en la estrategia de marketing. Con esta información en tiempo real, el equipo de FP&A puede ajustar sus proyecciones de ingresos en el área de soporte, evitando cuellos de botella y maximizando la experiencia del cliente.
De esta forma, la importancia de una planificación ágil radica en la capacidad de las empresas para ajustarse a un entorno cada vez más impredecible. La capacidad de hacer ajustes rápidos y estratégicos a las proyecciones financieras puede marcar la diferencia entre aprovechar una oportunidad emergente o perderla.
Te podría interesar: Mejora tu planeación financiera con nuevas tecnologías
Integración de datos y toma de decisiones basadas en información en tiempo real
En 2025, la integración de datos financieros en tiempo real, será crucial para las direcciones financieras. La información en tiempo real permite a los equipos de planeación financiera reaccionar con rapidez ante posibles cambios en el mercado internacional.
Plataformas de Business Intelligence (BI) y los sistemas de planificación empresarial (EPM) ofrecerán más funcionalidades que permitan a los equipos de finanzas visualizar y analizar grandes volúmenes de datos, provenientes de diferentes fuentes, en tiempo real.
Ejemplo: son las empresas minoristas, cuyos equipos aprovechan la integración de datos de ventas en tiempo real con sus sistemas de previsión financiera. Cuando la demanda de productos cambia de forma repentina debido a un evento estacional, los equipos pueden ajustar pronósticos de ventas y gastos operativos en pocas horas.
De esta forma, permite que la cadena de suministro reaccionara con rapidez, evitando problemas de stock.
Enfoque en la sostenibilidad y planificación responsable
Ahora bien, la sostenibilidad y la planificación responsable son temas que se han convertidos en prioridad para este 2025, dentro de las estrategias para las empresas de todo el mundo, afectando de forma directa la planeación financiera en cada una de ellas.
Los equipos de FP&A en 2025 deberán integrar estos factores en sus estrategias financieras, a medida que los inversores y reguladores demanden una mayor responsabilidad en los informes de sostenibilidad.
Ejemplo: Los fabricantes de productos electronicos, los cuales integran métricas de sostenibilidad. En estas empresas, se deberá evaluar no solo el retorno financiero de las intervenciones, sino también su huella de carbono y el cumplimiento de sus compromisos en términos de reciclaje y eficiencia energética.
Como resultado, deberán optimizar sus inversiones en proyectos sostenibles, lo que no solo mejorará su imagen de marca, sino que también reducirá costos operativos al ser más eficientes en el uso de recursos.
La importancia de esta tendencia radica en que las empresas que no logren integrar objetivos sostenibles en sus proyecciones financieras pueden enfrentar sanciones regulatorias o dañar su reputación.
Colaboración más estrecha entre FP&A y otros departamentos
En el pasado, la planeación y el análisis financiero a menudo operaba en silos, separados de otras funciones claves de la empresa. Sin embargo, para este 2025, la colaboración interdepartamental será esencial para una planeación eficaz.
Los líderes empresariales como el Director Financiero, Vicepresidente Financiero y el Director de planeación deberán comenzar a trabajar de cerca con otros departamentos como marketing, operaciones, ventas y recursos humanos, alineando las proyecciones financieras con las estrategias y necesidades de la empresa en su conjunto.
Las empresas deberán comenzar a colaborar de manera más estrecha con sus diferentes áreas (ventas, marketing, legal, etc.) con el objetivo de ajustar sus proyecciones de ingresos en función de las campañas de marketing previstas y las tendencias de ventas en tiempo real, permitiendo una asignación de recursos más eficiente.
Cuanto más alineados estén los equipos financieros con las estrategias y operaciones de las demás áreas, más efectivas serán las decisiones y más sólida será la respuesta ante cambios o imprevistos.

Conclusión
En conclusión, las tendencias claves de FP&A para 2025 definirán el rumbo del análisis y planeación financiera, convirtiéndose en procesos más ágiles y con el mínimo de errores. Esto, permitirá a todas las empresas una organización para la toma de decisiones coherentes y alineadas entre todos los departamentos, optimizando el uso de recursos y mejorando el rendimiento general de la empresa.

7 pasos para lograr la aprobación de IA en Finanzas
Descubre en nuestro contenido exclusivo cómo lograr la aprobación en la implementación de IA en finanzas y máximiza tu ROI.

¿Cómo alinear las conciliaciones con los reportes financieros en la era digital?
Revoluciona los procesos de integración entre tus conciliaciones y reportes financieros de forma sencilla y sin errores.

Outliers Consulting signs strategic partnership with Board
Outliers Consulting signs a new partnership with Board, expanding its portfolio of solutions in financial consolidation.

Cómo las organizaciones financieras líderes logran el éxito en IA: Estrategias clave para CFOs
Descubre cómo las organizaciones financieras líderes han logrado alcanzar el éxito con IA y aplica esta estrategia claves para CFOs.

Transformación Financiera: Potencia el éxito con una oficina digital ágil y eficiente
Descubre cómo la innovación y las herramientas de análisis financiero pueden agilizar tus decisiones, mejorar la colaboración y llevar tu estrategia al siguiente nivel. ¡Aprende a dar el siguiente paso hacia la eficiencia y el crecimiento! ¡Mira el webinar ahora!