La deuda técnica es uno de los problemas más comunes a los que suelen enfrentarse los directores financieros, ya que el no controlarlo de forma correcta puede atraer graves consecuencias. Es por esto que en este blog te presentamos los mejores consejos para evitar estos costos tan aplastantes y obtener una planeación financiera más inteligente.
¿Qué es la deuda técnica?
El término deuda técnica se le atribuye al desarrollador de softwares Ward Cunningham, en 1992, aunque su significado ha ido evolucionando con el paso de los años. Actualmente, este término se utiliza para describir el resultado de toma de decisiones, basadas en la velocidad por encima de todo.
La entrega de un código rápido puede ayudar al equipo a cumplir con los plazos y la deuda que se acumula puede valer la pena, aunque también podría conducir a resultados negativos, si se gestiona de forma incorrecta. Sin embargo, es importante recordar que los resultados negativos no siempre se pueden evitar una vez que se toma la decisión de acumular deuda técnica.
En resumen, este tipo de deuda es el costo del trabajo adicional, causado por la elección de la solución rápida. Se recomienda comprender las ventajas y desventajas de las decisiones apresuradas y como gestionar el trabajo de una manera eficiente.
¿Cuáles son los tipos de deuda técnica?
Ahora bien, la deuda técnica se divide en cuatro cuadrantes, los cuales están acuñados por Martin Flower y son: imprudente, prudente, deliberado e inadvertido. Desglosaremos a continuación cada uno de los términos presentados.
Prudente y deliberada
Para este tipo de deuda, hace referencia a la decisión de hacer una entrega rápida y así lidiar con las consecuencias más tardes, provocando como su término lo indica: prudente y deliberada.
Imprudente y deliberada
Para este segundo caso, hace referencia al saber producir el mejor código, pero priorizando la rapidez en su entrega.
Prudente e inadvertida
En el caso de la deuda prudente e inadvertida suele ocurrir cuando se pretende mejorar o producir el mejor código. Sin embargo, es muy probable que se encuentre una mejor solución después de la implementación.
Imprudente e inadvertida
Finalmente, tenemos la deuda imprudente e inadvertida, la cual suele ocurrir cuando un equipo intenta producir un mejor código, sin el conocimiento suficiente para poder realizarlo. Casi siempre, el equipo no es consiente de los errores que se están cometiendo.
Te puede interesar: Descifrando el papel del controller financiero 2.0

¿Cómo evitar el costo de la deuda técnica?
Una vez entendido el concepto de este tipo de deuda podemos dar paso a los mejores cuatro consejos para evitar los costos aplastantes de la deuda técnica, los cuales servirán de gran ayuda para aquellas personas con perfiles corporativos como los directores financieros.
Automatiza pruebas
Una de las mejores formas de lograr reducir la deuda, es realizando pruebas automatizadas, las cuales lograrán identificar y corregir los errores a medida que se actualiza el código. De esta forma, se pretende reducir el menor número de deudas dentro del proyecto.
Establece buenas prácticas de código
Por otro lado, es muy importante documentar los estándares de codificación, los cuales servirán de guías a los desarrolladores, los cueles pueden ayudar a limitar la deuda del proyecto.
Refactoriza continuamente
Finalmente, refactorizar continuamente el código pobre será de de gran ayuda para disminuir la deuda que por tiempo se va acumulando, mientras mejora el mantenimiento, la legibilidad y la eficiencia del código.
Una vez tenido claro el significado de la deuda y siguiendo estos sencillos consejos podrás evitar el costo aplastante de la deuda técnica. De esta forma, lograrás tener una organización financiera más inteligente.

7 pasos para lograr la aprobación de IA en Finanzas
Descubre en nuestro contenido exclusivo cómo lograr la aprobación en la implementación de IA en finanzas y máximiza tu ROI.

¿Cómo alinear las conciliaciones con los reportes financieros en la era digital?
Revoluciona los procesos de integración entre tus conciliaciones y reportes financieros de forma sencilla y sin errores.

Outliers Consulting signs strategic partnership with Board
Outliers Consulting signs a new partnership with Board, expanding its portfolio of solutions in financial consolidation.

Cómo las organizaciones financieras líderes logran el éxito en IA: Estrategias clave para CFOs
Descubre cómo las organizaciones financieras líderes han logrado alcanzar el éxito con IA y aplica esta estrategia claves para CFOs.

Transformación Financiera: Potencia el éxito con una oficina digital ágil y eficiente
Descubre cómo la innovación y las herramientas de análisis financiero pueden agilizar tus decisiones, mejorar la colaboración y llevar tu estrategia al siguiente nivel. ¡Aprende a dar el siguiente paso hacia la eficiencia y el crecimiento! ¡Mira el webinar ahora!